“Esta ley de prohibición vulnera los derechos de la industria de bolsas plásticas a ejercer una actividad económica lícita, por lo que seguiremos sosteniendo la idea de que una regulación eficiente, ya sea a través del cobro, de un impuesto, o de las definiciones técnicas que debe tener el producto Bolsa Plástica, es sin duda el mejor camino para reducir el uso de las bolsas plásticas en Chile”, señala la organización gremial.
"En vez de buscar resquicios para frenar la prohibición de bolsas plásticas, los empresarios lo que debieran hacer es mostrar un espíritu osado e ir a la vanguardia en innovaciones y soluciones amistosas con el medioambiente", señaló Soledad Acuña, vocera de la campaña antiplástcos de Greenpeace.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Apuntando a conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano,...
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...