En forma complementaria a esta exhibición, en MAC Quinta Normal se presentan los resultados del workshop LC50, organizado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, en conmemoración de los 50 años de la muerte de Le Corbusier.
El Museo de la Solidaridad Salvador Allende, México/Chile, 1971-1977, curada por Amanda de la Garza y Luis Vargas Santiago; Resistir en lenguas. Narrativas y desplazamientos del tiempo y las utopías de la artista Verónica Troncoso en el Núcleo Contemporáneo; y El Museo de Arte de Lodz y el MSSA. Encuentros de solidaridad política en el arte en el Muro Colección.
En el marco de la programación de este año de Anilla Cultural MAC, se exhibirá al aire libre, en el frontis del MAC Parque Forestal, Astrolab trabajos audiovisuales de Andrés Durán, Loreto González, Francisco Huichaqueo, Enrique Ramírez, María José Rojas, Carlos Silva, Dagmara Wyskiel y Angie Saiz; esta última, además, curadora del proyecto.
El Museo de Arte Contemporáneo invita a dos Aulas Abiertas, a cargo de la fotógrafa Julia Toro y del artista Sebastián Calfuqueo. Las actividades, abiertas al público, se llevarán a cabo en la sede de Parque Forestal y de Quinta Normal, respectivamente.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...