En el quinto piso del edificio de Zenteno 45, sede del Ministerio de Defensa Nacional y donde estuvieron las oficinas de los comandantes en jefe del Ejército, se develó una placa conmemorativa que reconoce a los dos militares constitucionalistas y que se enmarca en las actividades de memorialización del Primer Plan Nacional de Derechos Humanos, presentado el pasado 22 de diciembre.
Antes del desfile, se realizará el Tattoo Militar (Encuentro de bandas) y que contempla el día viernes 15 una intervención urbana en la Plaza de la Constitución.
El encuentro fue inaugurado por el ministro de Defensa y entre las exposiciones destacó la del ex ministro de Energía y ex jefe de campaña de Ricardo Lagos, Máximo Pacheco Matte, que abordó la “Contribución y aportes de nuestros recursos naturales a la matriz y seguridad energética de Chile”.
La investigación de la justicia logró determinar que Nelson Hernán Mondaca Catalán fue detenido por personal de Carabineros la mañana del 14 de septiembre de 1973 en su domicilio de La Calera.
“Resulta contradictorio que mientras como sociedad buscamos avanzar sostenidamente hacia mayores niveles de justicia y transparencia, una institución del Estado busque mantener algunos aspectos de su historia al margen”, señaló el legislador del PS.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...