Con presencia de ex cancilleres, economistas y camioneros se desarrolló la primera mesa por un Acuerdo nacional para el Trabajo para un Desarrollo Integral. Tendrán 60 días para entregar sus conclusiones.
El Jefe de Estado señaló que estas medidas impactarán directamente en el costo de financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, y especificó que, si se logra una rebaja de 20 días en los plazos de pago, significará un alivio financiero de más de US$ 80 millones.
La administración de las finanzas es un tema del cual hay que educarse para evitar crisis financieras a nivel empresarial o personal y lograr el éxito salarial.
"Al igual que el año pasado, la agricultura va a tener un excelente desempeño, luego los servicios financieros. La construcción también está teniendo un buen dinamismo y diríamos que también el sector externo ha empezado a reaccionar. El tema de minería e hidrocarburos ha empezado a reportar mejores precios", dijo la ministra de Planificación de Bolivia, Mariana Prado.
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, explicó que las principales variables y las proyecciones para la economía boliviana en esta gestión son muy favorables, muestran un buen nivel de crecimiento, lo que permite mirar el futuro con optimismo.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Por: Fernando Wilson L., Dr. en Historia, Profesor de la Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez.
El debate generado en relación a la ubicación...
Desde hace un tiempo que medios, opinólgos, encuestadoras, pseudos expertos en política y analistas de todas clase se han transformado en especuladores y broker's...