“Son impropias y no se ajustan a la realidad. Si uno revisa la trayectoria de la política pública en materia de reducción de pobreza, observa una disminución sostenida en el tiempo: en 2006 había 29% de pobreza; el 2009 disminuyó a 25%; el 2011, a 22%; en 2013, a 14 y en 2015, a 11,7%. Las cifras reflejan que ha habido una orientación sistemática a disminuir la pobreza”, señala el ministro de Desarrollo Social.
Estamos en condiciones de confirmar que este miércoles se realizará el esperado cambio de ministros, pero no todos los que esperaban algunos. Se irían Trabajo (Renunciada desde octubre pasado), Transportes y Desarrollo Social. Se confirma -tal como lo adelantó Infogate- salida de ministro Vocero.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Por: Dr. Mario Villalobos T.
En el complejo paisaje político actual de Chile, la derecha enfrenta un desafío imperativo, este es unirse o arriesgarse a...
Este martes Isabel Allende anunció emotivamente su salida del Senado, despidiéndose de sus compañeros en medio de la incertidumbre tras un fallo del Tribunal Constitucional (TC)...