“Acabamos de entregar la dúplica que es el documento final de la etapa escrita de este caso denominado obligación de negociar, la demanda boliviana contra de Chile”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.
En plena campaña para aprobar el referéndum que le permitirá un nuevo período presidencial, el Mandatario boliviano usa como caballito de batalla el tema marítimo. Ahora dice que Insulza tratará de usar al máximo la influencia que tuvo en la OEA
Corte Internacional de Justicia, tras declararse competente para zanjar la demanda marítima boliviana, fijó el día en que nuestro país deberá entregar documentación para defenderse.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...