Parlamentarios por Aysén, fueron notificados en el marco de la investigación por el “posible” financiamiento ilegal de la campaña del ex dirigente social aisenino. Este viernes fuentes deberá acudir a declarar. INFOGATE en 2015 publicó la primera denuncia sobre irregularidades cometida por Fuentes.
La nueva crítica la formuló al canal del Senado donde insistió en la muerte del conglomerado oficialista y recalcó que “sería incomprensible que la Democracia Cristiana no llevara un candidato en primera vuelta”. “Reconozco con humildad que la gente nos está interpelando. Mostrando tarjeta amarilla”.
Que la Democracia Cristiana es compleja, zigzagueante y lo más parecido a una “bisagra” es cosa sabida. En medio de la crisis de la Nueva Mayoría –en parte impulsada por ellos- el senador Ignacio Walker califica a Guillier de “demagogo”, en tanto un sector DC busca “pololeo” con el periodista y otra facción intenta levantar a Goic para evitar que los conservadores entronicen a Mariana Aylwin.
Documento de Hormazabal sostiene que: "“Los graves errores políticos de diseño del gobierno, la ineficiente ejecución de las reformas importantes, la crisis ética y política de carácter transversal y la carencia de la mínima coherencia en la coordinación de partidos y gobierno ha provocado un grave momento político".
Un complejo escenario se ha dado a partir de una dura declaración de la Nueva Mayoría en que responsabiliza al PC del fracaso del veto aditivo. Por su parte el presidente de los comunistas negó tal situación.
- “Lamentamos la decisión corporativa del Partido Comunista de votar en bloque en contra de su propio Gobierno, fuera de los márgenes de lo acordado por todas las colectividades”, dice el texto que además respalda al cuestionado ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
- "No aceptamos este trato discriminatorio que no se ha hecho a ningún otro partido", señala una nota oficial del PC.
Jefes de bancadas de ambos partidos anunciaron que no aprobarán el reajuste salarial del Gobierno para el sector público que quedó en 3,2%. Este miércoles funcionarios públicos retoman la paralización en rechazo a la propuesta gubernamental.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este jueves los resultados de los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales...
El diseño de interiores sigue evolucionando y la cocina es el epicentro de esta transformación. Espacios multifuncionales, materiales sostenibles y una estética cada...