Carlos Pavez declaró ante la comisión investigadora sobre los negocios que el ex Mandatario realizó en Perú con la empresa Exalmar, señalando tajante que el ex jefe de Estado sí tenía acceso a las operaciones que realizaba.
“Si hay una cercanía, lo que uno podría pensar más bien, que ahí lo que se va a proponer es como una Nueva Mayoría 2, un programa 2, y eso yo no lo encuentro una buena noticia", explicó el ex ministro del Interior.
La columna de unos de los líderes fácticos de la DC dice: "En frente de los derechos humanos hay que caminar con dos pies: uno que alude a la memoria, y otro, a la superación de las heridas del pasado.
Arriagada plantea que "en el caso de condenados por derechos humanos que quieran obtener beneficios carcelarios, lo podrán hacer si se comprometen -acorde con estándares internacionales- a dos actuaciones copulativas: una, el arrepentimiento público del hecho en que participó y, dos, la colaboración eficaz con la justicia".
El 28 de enero tendrá su junta nacional que podría nominar el prepresidencial decé. Ante la preocupación de dirigentes de la Nueva Mayoría el vicepresidente DC, Matías Walker golpeó la mesa y exigió respeto de parte de sus aliados e incluso dice: “Podemos formar una nueva coalición de gobierno”.
El ex ministro del Interior también dispara contra el PC, asegurando que la presencia de esa colectividad al interior de la Nueva Mayoría ha sido más de “agraz que de dulce” y que su posición al interior de la coalición gobernante está “absolutamente sobrevalorada”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El periodista Mario Estay conversó con el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies véalo aquí!
En entrevista con INFOGATE.CL, la autoridad regional destacó el plan de inversiones...