“Hoy vivimos -en Chile y América Latina- una crisis de la izquierda y el centro político. Ella es en parte fundamental el resultado, en la izquierda, de su apoyo a los "gobiernos progresistas", y, en el centro, de avalar, con su alianza o su silencio, acciones políticas que negaban los valores que decía defender. Es cierto que condenar estas realidades no basta; pero sin que previamente ocurra una explicación y rechazo, no habrá un inicio de recuperación”, señala el dirigente de la DC.
“Esta acción refleja un carácter democratacristiano que explica la crisis en que se encuentra dicho partido: durante todo el gobierno anterior no fueron siquiera capaces de plantear una postura única, pero para destruir acciones del gobierno, que han sido aplaudidas no solo por los nacionales, sino por los mismos migrantes, se cuadran graníticamente”, dispara la legisladora de Renovación Nacional.
El líder de las juventudes de la Democracia Cristiana, Diego Calderón, planteó que la decisión de los nombres históricos de la Falange a renunciar responde a una incapacidad de ambos de realizar una autocrítica en la crisis que enfrenta el partido.
El conflicto interno que vive la Falange hace irreconciliables las posiciones dentro del colectivo de Alameda 1460, que solamente se habla a través de la prensa en una batalla de dimes y diretes que de a poco elimina el partido que hasta hace un año ostentaba el título del más grande desde la vuelta a la democracia.
El otrora secretario de Estado aseguró que hay muchas divisiones en la Falange y una importante falta de unidad. Su decisión se condice con la posibilidad que Francisco Huenchumilla compita por el puesto.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El canciller Alberto van Klaveren, encabezó este lunes la primera sesión del grupo de trabajo que se encuentra monitoreando los potenciales efectos de las...
Las diputadas de oposición, Karen Medina y Carla Morales, pidieron en una carta al Presidente Gabriel Boric tomar medidas urgentes y transparentes tras la...