"Todos saben que tiene un gran patrimonio que logró con trabajo, esfuerzo y creatividad (...) Todos también saben que desde que asumió como Presidente de la República se desligó total y voluntariamente de la gestión de las empresas, conformando un fideicomiso ciego cuando no existía ninguna ley que lo obligara" aseguran las Magdalenas.
El precandidato presidencial de Chile Vamos salió a responder la carta de Critián Warnken, indicando que “durante el gobierno de Piñera grité a todos los vientos que perderíamos todas las elecciones. Y El cuiquerío no quiso abrir los ojos”.
“Ossandón ha sido demonizado por la derecha oficial, pero con su coraje y lucidez en este tema los que pueden salvar a esta derecha de un desastre político en el siempre esta termina por caer”, señala el poeta y conductor de televisión.
“La vulnerabilidad de Piñera es muy grande y no sería raro que en medio de su mandato (si gana las elecciones) tuviera que enfrentar nuevos cuestionamientos y juicios que llevarían al país a una crisis institucional y política sin precedentes”, y rescata de Ossandón su coraje para enfrentar "la promiscuidad entre la política y los negocios".
El profesor y columnista expone una dura y ácida visión de la política chilena actual y la compara con la corrupción de Argentina. A los corruptos de la izquierda los califica como “rapiñeros” y a los de derecha como inculta contumaz y beata. A la Democracia Cristiana la define como OPNIS (objetos políticos no identificados).
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Al abordar el complejo escenario comercial mundial consecuencia de la guerra arancelaria desatada por el Presidente estadounidense Donald Trump, el canciller Alberto van Klaveren...
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de haber iniciado una guerra con Rusia...