Beatriz Sánchez logra recuperar terreno en la metodología del “votante probable” y empata en 20% con el candidato de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, quien el viernes inscribió su postulación a La Moneda ante el Servel.
“¿Qué es ese lenguaje, esa virulencia para hablar de los demás? Qué fácil afectar la honra de las personas y después sonreír, decir que se habló desde el dolor. Lo irónico es que esa es la candidata que se presenta como la que quiere cambiar la forma de hacer política, elevando el estándar ético… el mundo al revés. Partido fraterno… no es lo que veo. Se puede hablar desde el dolor, sin afectar la honra de las personas”, señala Manuela Fanjul a través de una carta publicada en El Mercurio.
Los legisladores rechazan la dura carta publicada por Christian Kirk Miranda, esposo de la senadora y candidata presidencial, quien criticó a la dirigencia del partido por apoyar la repostulación de Ricardo Rincón, mientras que María Luisa España argumentó que “desde una mirada personal, humanista cristiana y feminista, no me es posible sustentar un cargo como el que hoy dejo, cuando el partido al cual represento, ha decidido, a través de una votación democrática, no valorar los derechos y la dignidad de las mujeres".
No llegaron a La Moneda a la reunión de los lunes, y sus militantes piden la bajada de Ricardo Rincón para mantener viva la candidatura presidencial de Carolina Goic. La DC busca el modo de revivir su carrera a La Moneda. El resto del bloque se mantiene cauto. Guillier sigue en silencio.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...