Ignacio Urrutia volvió a estar en el centro de la polémica no por sus proyectos de leyes, sino por sus típicas e hilarantes expresiones, disparando en esta ocasión contra Greta Thunberg, la COP25 y el propio Presidente Sebastián Piñera.
El director nacional de la ONG, Matías Asun, dice que la COP25 se realizará con cuestionamientos, porque los invitados a la cumbre conocerán lo que ocurre en Quintero-Puchuncaví y una quema récord de carbón en la historia de Chile, lo cual “puede ser un bochorno mayor”.
El 70% de la superficie de la Tierra se compone de agua, una proporción similar a la de los humanos. El agua es fuente de vida, esencial para nuestro bienestar. Revivir esa conexión podría ayudarnos a salvar el planeta, reseña DW.
El Presidente Sebastián Piñera anuncia que 59 naciones han expresado su intención de suscribir un plan de acción climática reforzado (o NDC, Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) y reconoció a aquellas 11 naciones que ya han comenzado un proceso interno más ambicioso y que lo han reflejado en sus planes nacionales para 2020.
“Pocos países en el mundo celebran con tanta pasión y con tanto orgullo el aniversario de la Patria, porque no es solamente recordar la gesta heroica de los que nos regalaron la libertad, sacrificando sus propias vidas, también celebramos lo que es la esencia de nuestro país”, señaló el Mandatario.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Apuntando a conocer la opinión de los chilenos respecto a las políticas migratorias y el control de fronteras, el candidato presidencial del Partido Republicano,...
Realiza una revisión integral antes de acudir a la planta para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar sorpresas.
Durante marzo, muchas personas...
El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación de uniformes obligatorios para los...