La diputada Alejandra Sepúlveda (FREVS), calificó la información como “una noticia verdaderamente compleja” y adelantó que el personero quedó citado para una segunda oportunidad “a fin de poder analizar las cifras presentadas”.
Entre los antecedentes de este nuevo escándalo que involucra -nuevamente- a la institución castrense, los diputados solicitantes mencionan pagos millonarios que se habrían realizado por parte del Ejército a sus proveedores para las mismas facturas. La instancia deberá rendir su informe en un plazo no superior a ciento veinte días.
La petición fue impulsada por diputados UDI y RN, se basa en el anuncio del Ministro de Justicia de que se busca instalar “más de cien nuevos auxiliares de la administración de justicia” a lo largo del país, designando ello a notarios, conservadores y archiveros. La comisión investigadora fue aprobada por 54 votos a favor.
La instancia parlamentaria estableció que hubo una “negligencia inexcusable” en la forma en que actuó la actual miembro del Consejo de Defensa del Estado ante la crisis del servicio cuando estuvo al mando de la cartera de Justicia, por lo que su nombre fue reincorporado en el informe.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Esta semana, desde el Palacio de La Moneda, el periodista Mario Estay analiza los siguientes temas: Renuncia de ministra Jeannette Jara para ser candidata...