El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera había venido señalando su intención de proponer lo que denominó como una "modernización" o "simplificación" tributaria. Lo que se ha conocido revela más bien la intención de hacer una contrarreforma, que afectará directamente a la clase media.
De aprobarse el proyecto se permitirá llevar a buen efecto, en su primera fase, la fusión de la SBIF con la actual Comisión de Valores, para conformar la Comisión para el Mercado Financiero CMF. El análisis en detalle comenzará el 6 de septiembre, siguiendo así la tramitación parlamentaria.
El parlamentario, considerado uno de los históricos del PS, recientemente había cuestionado al equipo económico de Bachelet. Este martes renunció a seguir liderando a los senadores socialistas y además dejó la comisión de Hacienda, de la cual formaba parte. “El estilo del gobierno es claramente negociar con la derecha, tantearnos a los de la Nueva Mayoría sin mayores consecuencias, cuando hay diversidad, y avanzar sin mayores consideraciones”, sostiene Montes.
Retraso se da en un contexto de presiones por parte del empresariado y el ministerio del área por bloquear cambios ya aprobados en la Comisión de Recursos Hídricos, como la ampliación de la figura del caudal ecológico y la entrega de concesiones por plazos menores a 30 años. Se espera que la discusión se realice en la sesión del 30 de agosto.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...