Mediación colectiva del papel tissue logra inédito e histórico acuerdo de más de 97 mil 500 millones de pesos, lo que se traduce en que cada chileno (Según qué censo, habrá que preguntarse), recibirá $7mil. Acuerdo es único en el mundo.
"Siendo CMPC una de las empresas demandadas en este caso, no le compete ni tiene ninguna atribución para rechazar algo y solo corresponde a tribunales de justicia pronunciarse al respecto", sostuvo Hernán Calderón, presidente de la organización.
“Veníamos trabajando con la compañía para buscar soluciones, pero nos enteramos de que está en la colusión de pañales y uno no sabe en qué confiar", explica la autoridad comunal de Puente Alto.
La entidad explica que la información recopilada da cuenta que estos hechos y eventuales efectos no se prolongaron más allá de 2009, por lo que a la fecha de recepción de la denuncia ya se encontraba prescrito y era improcedente ejercer acciones legales.
El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, explicó que la idea es “buscar compensaciones de manera rápida, porque lo que está haciendo el Sernac es acelerar un proceso de compensación a los consumidores que de otra forma tomaría largos años”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La senadora Carmen Gloria Aravena expuso cifras alarmantes sobre la vulnerabilidad infantil en Chile, llamando a una acción concreta y efectiva para proteger a...