El pre candidato presidencial del PS asegura que el país requiere de una amplia diversificación productiva sobre la base de la innovación y el desarrollo de la competitividad y la productividad, “para lo cual es indispensable impulsar la emergencia de nuevos sectores de importadores tanto de bienes como de servicios y promover la modernización de los sectores orientados hacia los mercados domésticos, de modo de orientar su productividad a través del aprovechamiento de las nuevas tecnologías y las modernas técnicas de gestión”.
Ministro de Hacienda explicó que se enviará un proyecto de ley que permita inyectar a Codelco recursos provenientes de la Ley Reserva del Cobre, para compensar el endeudamiento que ha debido asumir la minera estatal para cumplir con las obligaciones que le impone dicha ley. Por ejemplo US$ 500 millones provendrán de la Ley de capitalización que financia los proyectos estructurales de Codelco.
La Comisión de Defensa recibió en audiencia a representantes de la Federación de Trabajadores del Cobre quienes expusieron su postura frente a esta normativa.
-
“Creemos que por decreto se pueda establecer que este fondo va a incrementar los recursos –faltantes-, que le corresponde a Codelco entregar a la Ley Reservada del Cobre, cuando tenga que cumplir con el piso establecido y no tenga utilidades”, explicó el senador Prokurica.
Además, por medio de una resolución, los legisladores llaman al Ejecutivo a invertir excedentes de la Ley Reservada del Cobre en Codelco.
Los parlamentarios reseñaron que en el período 1976-2016, el total de aportes al fisco por la vía de la LRC fue de US$24 mil millones.
Informe de la comisión de diputados que analizó el Fraude a la Ley Reservada del Cobre en el Ejército señala que: “Se acusa fallas y retardos en la implementación de mecanismos de control y se asigna responsabilidad a los Subsecretarios de FF.AA. por el retraso en la aprobación de las rendiciones de cuentas de las inversiones remetidas trimestralmente por el Ejército”.
"El informe da cuenta que la Contraloría General del Ejército (COTRAE) no cumplió su misión institucional, en orden a desarrollar actividades de control y fiscalización".
- Revise el informe de la comisión.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El sondeo indicó que el 16,5% usa estas plataformas mensualmente, siendo los jóvenes quienes prefieren utilizar realizar la firma de documentos por smartphone,...