De acuerdo a las cifras dadas a conocer por Pekín, la economía china volvió a registrar una ralentización de su economía. El PIB de ese país asiático tuvo un crecimiento del 6,9% trimestral, evidenciando el crecimiento más lento desde 2009.
Las bolsas de Londres, Tokio, Frankfurt, París y Madrid abrieron este martes preocupadas por las malas perspectivas del crecimiento en el mundo y en particular en China.
Según la reunión mensual de política monetaria, los mercados financieros siguen mostrando una alta volatilidad por los precios de las materias primas y los vaivenes de la economía china.
“Los chinos amamos la paz, no importa lo fuertes que seamos. China nunca buscará la hegemonía o la expansión” dijo el Presidente Xi Jiping al celebrar el desfile con que se festeja el 70º aniversario del fin de la II Guerra Mundial y la victoria sobre Japón.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este miércoles el recurso de amparo interpuesto por la defensa del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, por...
La abanderada del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, sostuvo este miércoles, tras la inscripción de las candidaturas oficialistas en el Servel de...