Algunos bancos han subido sus tasas hipotecarias en los últimos días, lo que encendió la alerta en el sector inmobiliario, principalmente entre aquellos que estaban refinanciando crédito hipotecario. A pesar de este escenario y de las especulaciones, la inversión en vivienda sigue siendo rentable y una de las más estable históricamente.
Entre los años 2015 y 2017 aumentaron en 13% los requerimientos habitacionales en el país y creció un 35% las FAMILIAS QUE SE ENCUENTRAN VIVIENDO DE ALLEGADAS y, solo en 2017, más de 40 mil familias vivían en campamentos a lo largo del país.
A un 3,04% llegó la tasa para créditos hipotecarios durante este mes y la noticia, además de sorprender, entrega la mejor posibilidad de invertir o comprar una vivienda propia. En Capitalizarme.com, expertos inmobiliarios, saben perfectamente cómo aprovechar el momento y muestran cómo moverse en este inigualable escenario.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...