La Armada advierte que el fenómeno de categoría “anormal” podría provocar daños a la infraestructura del borde costero, pudiendo llegar las olas hasta los 5 metros de altura.
Se recomienda NO acercarse al borde costero y si tiene una emergencia marítima llamar al 137.
Se estima que esta condición se mantendrá hasta el 13 de Octubre, afectando incluso al Archipiélago de Juan Fernández e Isla de Pascua. Se recomienda especial precaución a los turistas que visitarán zonas costeras estos días.
“Con esto, Chile asume públicamente obligaciones para reducir sus emisiones de CO2 y se une al grupo de países que han hecho la opción de actuar para hacer frente al cambio climático”, dijo la Presidenta de la Nación.
Perú tiene hoy 2.679 glaciares con una superficie aproximada de 1.300 kilómetros cuadrados. Las pérdidas de las últimas cuatro décadas se estiman en 870 km2.
Científicos proyectan que para el 2100 los grandes nevados andinos simplemente desaparecerán.
Según la FAO, CEPAL y Aladi, el sector agrícola es la actividad económica más afectada por el cambio climático, algo fundamental si se considera que aporta el 5% del PIB, el 23% de las exportaciones regionales y emplea al 16% de la población ocupada.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Utilizando tecnología de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, los apicultores de Biobío monitorean sus colmenas en tiempo real, optimizando recursos y...