El Ministro de Educación, Gerardo Varela, retiró el proyecto presentado en los últimos días de la administración de la ex Presidenta, Michelle Bachelet, que...
"Otro tema que nos preocupa es el sistema de CAE, se presentó una ley en las postrimerías del Gobierno pasado, tampoco la hemos retirado, pero sí mentalmente lo hemos hecho. Estamos revisándolo, es un tema que está en el programa de Gobierno, que hay que verlo con cuidado y con delicadeza con Hacienda", dijo el titular de la cartera de Educación.
“¿Qué interés tiene que la banca participe en un esquema de beneficios sociales cuando es el Estado el que asume casi todos los costos? El CAE termina teniendo más endeudados que titulados y sin embargo el 2017 el presupuesto asignado al crédito vuelve a aumentar un 18%”, señala el registro audiovisual.
Actores vinculados al área de la educación superior y representantes de diversas organizaciones, dieron a conocer su postura sobre el financiamiento de la educación en el país y las razones de por qué se hace urgente poner término al Crédito de Aval del Estado, CAE, mediante el manifiesto “Por un nuevo trato para reconstruir la Educación Pública”.
La iniciativa pretende convocar para este jueves 11 de agosto, a las 11 hrs., la mayor cantidad de gente posible en las redes sociales, para que se sumen y compartan el vídeo con el hashtag #FINalCAE.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Utilizando tecnología de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, los apicultores de Biobío monitorean sus colmenas en tiempo real, optimizando recursos y...
El diagnóstico debería ser un punto de partida:
Estamos ante flagelos que no se detienen; se rearticulan y vuelve a tomar fuerza.
Se trata de fenómenos...