Los líderes del mundo se reunieron en el Summit del G7, encabezado por el presidente de Francia Emmanuel Macron, y se comprometieron a enviar ayuda económica para detener la crisis en el Amazonas, pero, Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil no quiere su dinero, o por lo menos no el de Francia.
Además del envío de una flota aérea, el G7 decidió un plan de ayuda a mediano plazo destinado a la reforestación que será presentado a la Asamblea General de la ONU a fines de septiembre.
El ministro de Medio Ambiente de Brasil cree "una bobada" "eso de que el Amazonas pertenece a la Humanidad". Entre el 15 y el 20 de agosto, los satélites contabilizaron 9.500 incendios.
Los fuegos de la Amazonía se han convertido en un tema mundial y profundizaron las tensiones entre Brasil y los países europeos que creen que Bolsonaro ha descuidado el compromiso para proteger la biodiversidad, señala un cable de AP.
Las autoridades de Brasil están debatiendo si destinan a las FFAA para combatir el incendio que está arrasando el Amazonas, mientras los artistas del mundo, como Madonna se exigen una respuesta rápida del gobierno carioca.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
"Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y también haremos un trabajo con ella. Nos adueñaremos de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las...
El Gobierno de Donald Trump envió este martes (04.02.2025) el primer vuelo con migrantes arrestados en territorio estadounidense hacia un centro de detención en...
¿Cómo se Caracteriza el Apalancamiento en el Comercio de Criptomonedas?
La capacidad de operar con un capital prestado se denomina apalancamiento en el comercio de...