A través de un comunicado la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SBIF informa que esta tarde se ha registrad un nuevo ciberatarque perpetrado por "cibercriminales autodenominado ShadowBrokers" señala el organismo. Extraoficialmente se sabe que uno de los bancos afectados sería nuevamente el Banco de Chile. Lo más importante para prevenir es cambiar las calves de acceso.
Acuerdo lo logró el Sernac, por lo que a institución financiera deberá cancelar en promedio $130.000 a más de 140 mil consumidores afectados con el producto financiero “Línea de Sobregiro Pactado”.
Carta llega 19 días después de ocurrido el incidente y en momento en que el Gobierno ha convocado a un comité interministerial para evitar que nuevos ciberataques sigan ocurriendo. En la nota el Banco asegura que el robo de US$10 millones no afectó a los clientes sino que al patrimonio del banco.
El parlamentario dijo que en Sudamérica y Centroamérica, “los países no tienen capacidad de respuesta de sistemas de defensa, pero lo que lo más importante es la respuesta de Estado tal como lo hace Estados Unidos, que en su política lo tiene considerado”.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
'Vamos directo a primera vuelta con convicción, con Chile Vamos, con independientes y con todos los que se quieran sumar. Tenemos la responsabilidad de...
Las candidatas del oficialismo Carolina Tohá (PPD) y Paulina Vodanovic (PS), se refirieron al fallido intento de ChileVamos de realizar una primaria amplia con...