Durante diciembre las exportaciones totales llegaron a US$6.224 millones, mientras que las de cobre alcanzaron los US$2,942 millones, la mayor cifra desde diciembre de 2014, según informó el Banco Central.
“Para el año 2017, la menor velocidad inicial, en un contexto de mayores riesgos y nieveles de confianza que siguen siendo marcadamente pesimistas, hacen prever que la actividad demorará algo más en lograr tasas de crecimiento cercanas a su potencial”, señala el informe IPOM.
Es la cifra más baja desde 2009. Además , informa el BC que El Imacec minero cayó 7,1%, mientras que el no minero aumentó en 0,3%. Crecimiento del país en el referido mes alcanza 1,6%.
Informe semestral de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantuvo su proyección para 2017, que es de un crecimiento del PIB del 2,5%, y vaticina que para 2018 será de 2,6%.
Informe del Banco Central señala que el endeudamiento fiscal en el exterior llegó a US$ 12.024 millones el tercer trimestre. Se destaca en su informe que el endeudamiento externo total del país (público y privado) registró un avance de US$ 963 millones respecto al trimestre previo, totalizando US$162.588 millones.
El informe del Central también revela que se contrajeron las exportaciones.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde, destacó este lunes el ingreso de la primera generación de aspirantes a Agentes Policiales de la Policía...
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, aseguró que las últimas cifras económicas "nos vuelven pesimistas respecto del IMACEC que se va...
El Gobierno exigió "responsabilidad" y "no plantear retrocesos" al candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, luego que este declarara el fin de...