El instituto emisor también proyectó un crecimiento para el año 2019 de entre 3,25% y 4,25% y agregó por primera vez, una proyección para el año subsiguiente, en este caso el 2020, que es de entre 3% y 4%.
De esta forma, el Imacec minero aumentó 8,6%, mientras que el Imacec no minero lo hizo en 3,5%. Este último se vio incidido por el incremento de las actividades de comercio, industria manufacturera y servicios.
Macarena Lobos destacó que el cuarto trimestre del año pasado tuvo una expansión de 2,9%, igualando el registro obtenido en el primer trimestre de 2014.
El Imacec minero aumentó 11,1%, mientras que el Imacec no minero lo hizo en 2,2%. Este último se vio incidido por el incremento de las actividades de comercio y servicios, efecto que fue en parte compensado por la caída del sector construcción.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
'Vamos directo a primera vuelta con convicción, con Chile Vamos, con independientes y con todos los que se quieran sumar. Tenemos la responsabilidad de...