En su cuarta y última Cuenta Pública al país, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, afirmó que “hemos tenido el coraje de mirar nuestros problemas de frente. Hemos puesto en el centro del debate temas que hasta ahora no habíamos debatido. Nos hemos atrevido a poner en marcha las transformaciones que comprometimos”. Asimismo, aseguró que “el horizonte al que nos movemos está claro. El horizonte es un Chile donde cada uno valga lo mismo que cualquier otro en esta nación”.
La mandataria dijo que “podrán cambiar los gobiernos, pero no puede detenerse una historia impulsada por la fuerza de un país entero. Por eso hoy quiero llamarlos a todos, a hacerse parte en la construcción de Chile… Quiero llamar a los que tienen responsabilidades sociales o políticas a escuchar las voces de Chile, a crear diálogo, a abrir los espíritus ante las nuevas demandas ciudadanas y las nuevas formas de expresión social. Quiero pedirles especialmente a los demócratas progresistas de Chile, a quienes me acompañan en el Gobierno, unidad en la acción y lealtad a los principios que nos convocan”.
La placa está ubicada a la entrada del Estadio Naciona, oportunidad en que también develó otra en la Gradería Andes, que identifica la resignificación de recinto de tortura a espacio de educación en Derechos Humanos.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Índice de Precios de Productor de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua), registró una variación mensual de...