“El de Allende fue peor, porque produjo el quiebre institucional, pero el de la Presidenta Bachelet creo es el peor gobierno que el de Allende. Está dejando un país infinitamente peor que el que recibimos y claramente la gente lo percibe de esa manera”, señala la timonel de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe.
“Por lo demás, si hay derechos que han sido garantizados por ley, solamente otra ley puede modificarlos. Y si bien no sé quién va a ser Presidente, lo que tengo claro es que no creo que la derecha tenga mayoría en el Parlamento. Por lo tanto, no creo que cualquier Presidente que llegue pueda borrar de un plumazo lo que hemos hecho”, señala la mandataria.
"El subsecretario Aleuy ha hecho un gran trabajo como subsecretario del Interior, me alegra que hoy todo el mundo lo reconozca así y la verdad es que hemos tenido ayer una conversación muy buena, somos amigos de muchos años, nos conocemos muchísimo, nos tenemos gran afecto, pero, por sobre todo, gran respeto, porque sé que es un hombre muy trabajador que ha hecho un trabajo estupendo", precisó la jefa de Estado.
La semana está marcada por el inicio de la campaña presidencial y por cómo está marcando los últimos meses el gobierno de la Presidenta Bachelet y su legado definido por las señales a preservar el medio ambiente. También analiza el rol de los partidos políticos en el proceso electoral.
"Hay gente que cree que si uno se preocupa del medio ambiente, ya la economía no va a poder seguir creciendo. Y sí puede, sólo que hay que ponerse otros ‘anteojos’, es decir, miremos esto de otra manera y cómo puede ser una oportunidad", señaló la Mandataria.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El Senapred declaró alerta roja para la provincia de Talagante y la comuna de Peñaflor por incendio forestal que lleva 2,5 hectáreas consumidas.
Situación
De acuerdo...
El canciller Alberto van Klaveren anunció la candidatura de Chile para su reelección a este espacio de diálogo y cooperación, por el período 2026-2028.
Y...