Después de haber recorrido un millón de millas náuticas y tras analizar esa área a una profundidad de 300 metros sin resultados positivos, sumado al hecho de que la última comunicación de la tripulación fue hace dos semanas, la Armada tomó esta decisión de cambiar el protocolo de búsqueda y rescate por sólo búsqueda del navío.
La nave zarpó desde Punta Arenas a la llamada Tercera Área de Rebusca en el Atlántico Austral determinada por el centro de operaciones de rescate de la Armada argentina en Puerto Belgrano. Al igual que los otros buques no han lograda establecer contacto con el submarino perdido desde el 15 de noviembre. El comandante del Cabo de Hornos señaló que están en una "misión colaborativa con una Armada amiga como es la de Argentina" y se encuentran trabajando en el mapeo a 250 millas de la costa atlántica.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...