El excanciller también afirmó que la posición asumida por la alta comisionada abre la posibilidad para que la oposición se pueda ordenar para las próximas elecciones presidenciales.
“Un proyecto que busca reducir de golpe de 40 a 45 horas con más de un 11% de los costos laborales en las estimaciones, el costo está entre los 250 mil empleos que se perderán hoy con un proyecto que pretende aumentar de esta manera”, advierte el ministro de Hacienda en busca de denostar la iniciativa de Camila Vallejo.
“El CC entrante recibe un Partido de escasa relevancia en la vida nacional, que aplastó el mecanismo de primarias, que dilapidó a sus propios liderazgos, que fracturó a la coalición actualmente opositora, que fue derrotado en las elecciones presidenciales y franqueo la puerta a un gobierno de derecha”, señala un documento al que tuvo acceso Infogate.
Las próximas elecciones municipales son vitales para la nueva mesa directiva, puesto que si el PS sufre una debacle electoral, la militancia le cobrará la derrota a la directiva que encabeza el senador Álvaro Elizalde.
“Debe estar consciente de la gravedad de la situación y adoptar un programa de acciones tendientes a revertir nuestra actual situación orgánica y de prestigio partidario”, señala la disidencia en referencia a una mesa unitaria.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.