El fenómeno comenzará este miércoles y se extenderá hasta el sábado 25 de febrero incluyendo Isla de Pascua. La recomendación es no ingresar al mar en las playas aptas que se vean afectadas por las marejadas.
Olas de hasta cuatro metros se esperan en Cartagena, El Quisco y El Tabo, las cuales ya están con la medida y han registrado emergencias en las últimas horas.
En tanto, por la violencia del fenómeno permanecerá cerrada la Avenida Perú en Viña del Mar, el paseo Juan de Saavedra en Valparaíso y el sector Laguna Verde, además de diversas playas que se encuentran con bandera roja.
El director de Operaciones y Servicios de la municipalidad, Patricio Moya, explicó que quienes se ubicaron en dicho sector, deberían haber asumido desde un principio el alto riesgo que implica la exposición estructural en esa zona.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este domingo que estaba dispuesto a dejar la presidencia "inmediatamente" a cambio de que Ucrania entre en la...
El Senapred informó este domingo el monitoreo del Grupo Volcánico Descabezados, región del Maule, debido a un sismo registrado esta madrugada.
Alerta Verde
La información del...