La ONG lanzó la campaña “Suelta el Agua” para exigir que se garantice el abastecimiento del líquido para los más de 350.000 chilenos que están en riesgo de no poder lavarse las manos.
Cabe recordar que la empresa sanitaria sureña fue responsable en julio de 2019 de la contaminación con petroleo del suministro de agua potable de Osorno que dejó a esta ciudad por largas semanas sin acceso al vital elemento.
"Se determinó iniciar el proceso para poner fin a la concesión de agua potable en Osorno, además de establecer cargos que podrían derivar en multas de hasta $2.500 millones", informa la SISS.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Un extraordinario ecosistema submarino, nunca antes visto por ojos humanos, ha sido descubierto en la Antártida tras el desprendimiento de un colosal iceberg.
Científicos que...
La llegada de las lluvias en diversas regiones del país han provocado que 124.554 clientes se encuentren sin suministro eléctrico.
La Región Metropolitana es la...