“Entendemos que los casos que aborda el proyecto de ley son terriblemente trágicos. El humanismo al que adherimos comienza siempre por ponerse en lugar del otro, trata de imitar la actitud siempre misericordiosa de Jesús y no pontifica desde la pretendida posesión de toda la verdad”, señalan Soledad Alvear y Patricio Zapata.
Las partes interesadas tiene un plazo de cinco días para presentar los antecedentes, mientras que los días 16 y 17 de agosto se realizarán las audiencias públicas para miembros de la sociedad civil que deseen participar en la discusión.
La mandataria respondió en su cuenta de Twitter a una internauta, quien le señaló que a pesar de ser contraria a su gobierno agradeció la gestión realizada para sacar adelante la iniciativa legal.
Cuando se discute del aborto en las tres causales que el proyecto de ley contempla no se está discutiendo si la vida es o no sagrada (ya se vio que argüir eso no logra derrotar toda consideración, sino que se está discutiendo, nunca se insistirá demasiado en ello, qué deberes se pueden exigir unos a otros los miembros adultos de una sociedad plural.
"Yo no entiendo de verdad su lógica. Usted, en vez de estar de parte de las mujeres, lo único que ha hecho en toda esta entrevista es cuestionar a las mujeres, como que fueran irresponsables", sostuvo la senadora de Amplitud.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
Con la mirada puesta en la tierra, el arte y la sabiduría ancestral, Editorial NovenoSur presenta su más reciente publicación: La Fauna del Wallmapu,...