Después de varios intentos fallidos, este miércoles el Senado de la República aprobó el cambio de fecha de la Cuenta Presidencial: el 1 de junio será el día en que la Jefa de Estado rendirá el estado de la Nación ante el Congreso Pleno y el 21 de mayo vuelve a ser el día exclusivo para celebrar las Glorias Navales.
La semana pasada la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados aprobó el texto que propone el cambio de fecha para la Cuenta Presidencial del 21 de mayo actual al 1 de junio. El texto aprobado fue despachado a la Comisión de Constitución para su estudio.
Debe ser uno de los monumentos que más hay en las principales plazas de ciudades y pueblos de Chile: Arturo Prat, héroe de Iquique. Este sábado, en un sector de Algarrobo Norte, los vecinos consiguieron levantar un plaza que fue inaugurada hasta con banda de música y las máximas autoridades de la comuna balneario.
Por lo mismo, la diputada Camila Vallejo informó que el Partido Comunista trabaja en una propuesta de mecanismos de financiamiento, donde se mira por ejemplo la necesidad de reformular la Ley Reservada del Cobre.
El edil acompañado del Concejo Municipal y de parlamentarios de la ciudad Patrimonial (Que cada día queda menos en pie) se reunió con el ministro del Interior para pedir formalmente que se cambie el día de la cuenta a la Nación para junio. Ministro del Interior dijo que responderá dentro de 15 días.
Es extraña la fijación de Bolivia con la reclamación territorial con Chile, siendo que con Argentina ha perdido 420.758 KM2. y con Perú más de 250 mil.
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, incentivan la capacidad de hacerse preguntas. MinCiencia y Minvu presentaron distintas alternativas...
El Senapred declaró emergencia comunal para Ancud, región de Los Lagos, tras el incendio que afectó el centro comercial local donde resultaros destruidos 60...
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió esta tarde al incendio que afectó al centro comercial Plaza Paseo Ancud, afirmando que el Gobierno...