"Necesitamos que todos escuchen el llamado a condenar la violencia y se sumen para alcanzar cuanto antes la #PazParaChile ", escribió la ministra Vocera, Karla Rubilar.
A través de RSS se hacen la mayoría de las convocatorias: todos los viernes siguen las convocatorias en Plaza Baquedano/Dignidadu. Para este mes el calendario preparado por múltiples organizaciones dan cuenta de una movilización permanente y generalizada. Este miércoles 11 múltiples manifestaciones para no celebrar el segundo año de Gobierno de Piñera. Revísala acá.
La nueva víctima fue identificada como Juan Coro Conde, quien estaba internado en el Hospital Sótero del Río desde el pasado martes 22 luego de recibir un impacto balístico de parte del dueño del local que estaba siendo saqueado por una turba de personas.
Los funcionarios internacionales permanecerán cuatro semanas, del 28 de octubre al 22 de noviembre, a petición del Presidente Sebastián Piñera. [Foto: Alexis León]
Sobre las principales motivaciones que han generado estas manifestaciones y protestas, el 87,1% considera que se relaciona con los sueldos de los trabajadores, le siguen los precios de los servicios básicos (86,3% luz, agua, gas), las pensiones de los jubilados (85,7%), la desigualdad económica entre los chilenos (85,2%), el costo de la salud en el país (79,0%) y el costo del transporte público (76,0%). [Foto: Alexis León]
"Es especialmente preocupante a partir de múltiples denuncias que revelarían una acción desmedida de las fuerzas que tienen a su cargo la mantención del orden respecto de tratos crueles, inhumanos o degradantes dados a personas, en especial a niños, niñas y adolescentes (NNA)", señalan los jueces.
Tras el paso de la batahola que destruyó locales comerciales y supermercados, además del respetado transporte de locomoción como el Metro, los ciudadanos comenzaron la reconstrucción del país con el barrido de la basura y escombros que dejaron las manifestaciones por el descontento social.
En la noche la cuarta jornada de protesta el Mandatario dio a conocer 10 medidas que podrían bajar el malestar ciudadano: Pensiones, sueldo mínimo, reducción de dieta y de parlamentaros. Tarifas eléctricas y seguros complementarios para salud.
“Cuando la primera dama habla de que estamos sobrepasados no se refiere al Gobierno, no se refiere a las Fuerzas Armadas y de orden, sino que se refiere a las imágenes impactantes que teníamos como país, ese sobrepasarse es del corazón, desde el alma", explicó la portavoz de Palacio.
También descartó las palabras de la primera dama, indicando que las FF.AA. y Carabineros no están sobrepasados, las cuales trabajan para dar tranquilidad a los ciudadanos. [Fotografía de Alexis León]