En medio de una declaración conjunta con el primer ministro Stefan Löfven, la Mandataria afirmo que "he estado en permanente comunicación con Chile" y mostró su preocupación por las familias afectadas por la marea roja en el sur del país.
Este martes la Presidenta Michelle Bachelet, sostuvo una reunión privada con el Primer Ministro sueco, Stefan Löfven. en reunión de las delegaciones se abordó el compromiso común por expandir y diversificar el comercio bilateral, fortalecer la inversión y profundizar el diálogo global en diferentes materias.
La Mandataria arribó al Estocolmo, para dar inició -este martes- a una visita oficial de dos días en el país escandinavo. Entre las actividades oficiales Bachelet hablará en el Parlamento sueco. La visita tiene por objetivo afianzar la relación bilateral y fomentar la inversión, entre otros temas.
Bachelet acompañada de varios de sus ministros lideró una jornada informativa sobre Proceso Constituyente junto a cerca de 450 dirigentes sociales de la Región Metropolitana. La Mandataria insistió en la importancia de concretar los Encuentros Locales Autoconvocados.
La mandataria asistió a la Cuenta Pública 2015 de la Contraloría General de la República, liderada por Jorge Bermúdez.
“La labor de la Contraloría es más que fundamental: El Estado no se manda solo y el ejercicio del poder público tiene como límite expreso la ley”, agregó.
El titular de la Segpres informó a la comisión de Constitución de la Cámara, cuáles son los avances que ha tenido el proceso constituyente, y que la selección de sus facilitadores se realizó de manera transparente y en común acuerdo con el Consejo Ciudadano de Observadores.
La Presidenta de la República, llegó hasta la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para visitar el operativo médico que realiza la Armada de Chile a bordo del buque-hospital y de paso inaugurar el tradicional "Mes del Mar" con que la Marina celebra las Glorias Navales.
La iniciativa propone crear una sociedad anónima del Estado cuyo objeto será la construcción, ampliación, reparación, financiamiento e inversión en proyectos de infraestructura.
"Para poder tomar una decisión tenemos que tener todos los elementos que dicen relación con el dictamen" contra la reforma laboral, indicó el vocero Marcelo Díaz, tras el Consejo de Gabinete de este lunes.
La reunión se inició poco antes de las 8:00 horas en La Moneda, luego que ayer la presidenta Michelle Bachelet asegurara que se realizarán "ajustes" a la Reforma Laboral para mantener la "coherencia".