El religioso Jesuita fue reconocido por su valiente trabajo en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos; y su constante compromiso con los sectores más populares del país.
“Es natural y conmovedor evocar su figura digna y serena, enfrentando la represión, el agua del guanaco, los gases lacrimógenos, para defender el derecho a la vida y la integridad de sus conciudadanos detenidos en cárceles secretas, sometidos sistemáticamente a tratos inhumanos, apremiados física y psicológicamente”, aseguró la Jefa de Estado.
El Ejecutivo rechazó los hechos de violencia que se han visto en las movilizaciones y agregó que los estudiantes pueden manifestarse "de forma pacífica".
En la ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda, la Jefa de Estado, afirmó que “en las próximas semanas presentaremos un proyecto de ley para promover activamente la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad. Queremos establecer, así, un porcentaje de contrataciones en las instituciones y empresas públicas y privadas”.
“Con nuevas medidas, con una legislación que se moderniza y con el trabajo conjunto de todos y todas, podremos conservar apropiadamente la infinita riqueza de nuestros climas y la belleza de nuestra geografía, desde Arica a Magallanes, pero también en nuestras islas” explicó la Presidenta.
Canciller y otros personeros de gobierno viajarán a la zona norte. Muñoz “que la Corte decida que este es un curso de agua internacional. El fundamento técnico y científico que vamos a presentar es contundente”.
En tanto, el gobierno boliviano aún no se repone de este primer golpe que dio Chile desbarató u plan que contemplaba dos años para demandar a nuestro país.
Presidenta al tomar juramentó a Mario Fernández como nuevo Ministro del Interior: “Le he pedido al nuevo ministro que concentre su labor en la conducción política del Gabinete y en una buena gestión de nuestras políticas públicas”, señaló la Mandataria.
El medio de propiedad del empresario Alvaro Saieh, a través de una declaración de prensa, señaló “consideramos de la mayor gravedad y rechazamos la presentación de esta acción criminal que intenta coartar la libertad de expresión”.
Vocero de Gobierno indicó que medida la presentó Bachelet como persona natural y no como jefa de Estado.
- Querella es contra director, editor y dos periodistas de la revista de Saieh.
- Este martes inició visita al país Edison Lanza relator especial de la Comisión Interamericana de DD.HH.