Jefa de Estado: “No podemos cerrar los ojos ante los desafíos pendientes ni ante las nuevas demandas de una sociedad más consciente de sus derechos”. Anunció que se está trabajando para presentar el proyecto de ley que crea el Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura,
Tal como había anunciado La Moneda, este viernes la Presidenta Bachelet viajó a la Araucanía para dar inicio a las celebraciones de la Navidad, EN Nueva Imperial dio el vamos a esta celebraciones con la representación “Un cuento de Navidad” del inglés Charles Dickens, en una versión musical con reconocidos actores.
Esta bandera fue sacada de La Moneda durante una licitación para realizar arreglos en el Palacio después del bombardeo del 11 de septiembre de 1973. Se encontraba en la gaveta de una oficina y permaneció guardada por un particular que la entregó de manera anónima.
A través de su cuenta en Twitter, la mandataria dio a conocer la epístola que mandó a los 344 alcaldes y en las que los incita a “generar nuevas confianzas con nuestros compatriotas”.
La Mandataria se encuentra en la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena para iniciar un domingo con una apretada agenda que incluye un encuentro ciudadano.
“Corresponde y toca que el Estado y que los gobiernos reconozcamos ese valor, sigamos fortaleciendo la actividad deportiva para que sean más los que hagan del atletismo, del canotaje, de la natación, del tenis de mesa y del básquetbol, entre otros, su vocación”, señaló la Jefa de Estado.
La Presidenta aseguró que el Gobierno mantendrá la responsabilidad fiscal que caracteriza a Chile con el compromiso de seguir impulsando la economía nacional. “Buscamos empujar la transición de Chile hacia una economía post-cobre, una economía más diversa, más competitiva, que cree en la innovación y que crece con una mirada estratégica en torno a nuestras reales potencialidades”, señaló.
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ofreció -esta noche- una cena en honor del Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, de visita oficial en Chile.
Entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre la feria contará con productos gastronómicos, artesanía y oferta turística de Chile en la Plaza de la Ciudadanía.
El comunicado de dos párrafos de la Cancillería chilena destaca: "Fidel Castro luchó por los ideales de la dignidad de su pueblo y la justicia social".