Evo Morales ya se encuentra con sus ministros en el Palacio Quemado. Al mediodía se entonará la Marcha Naval. El Gobierno, que se declara optimista sobre el dictamen, pidió paralizar el país tras el análisis de la decisión.
El acuerdo alcanzado establece la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto. Si todo resulta el 23 de marzo de 2016 se firmaría la paz.
Apelando a sentimientos ultranacionalistas el gobierno de La Paz instruyó hoy a todas las reparticiones públicas para que se suspendan las actividades a las 12 horas para ver y escuchar el fallo en las plazas y luego celebrar.
El programa Frontal 21 de la cadena ZDF detalló que el despliegue de bombas nucleares B61-12 en Büchel, una base aérea en suelo alemán, se lleva a cabo a pesar de que en 2010 el parlamento de ese país decidió «hacer todo lo posible para convencer a Estados Unidos de retirar las armas nucleares estadounidenses de Alemania».
Francisco arribó en la tarde de este martes en la base Andrews en Maryland, para iniciar una visita de cinco días que incluye discurso en la ONU y misa en el Madison Square Garden.
Vicepresidente reconoce que hay tres escenarios posibles: “la primera que rechace el pedido chileno y se declare competente La segunda opción le dice: es verdad Chile, yo no soy competente y ahí acabó todo. La tercera opción, no te voy a responder Chile, te voy a responder al final del juicio"
Los presidentes de ambos países, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, se reunieron en Ecuador para solucionar la disputa por el cierre de la frontera. En lo inmediato ambos embajadores retornarán a sus puestos.
Desde hoy las reparticiones públicas deberán izar la bandera de la reivindicación marítima, preparando así –con triunfalismo- el ánimo de los bolivianos para esperar el pronunciamiento de la Corte.