Con gran éxito culminó la campaña de reciclaje de neumáticos fuera de uso que Arrigoni Ambiental NFU impulsó junto a la Seremi del Medio Ambiente de la Región de O'Higgins, en un trabajo en equipo con Codelco División El...
Junto con solidarizar con las víctimas de esta tragedia nacional, la organización de conservación enfatizó que los incendios forestales son actualmente el fenómeno más palpable y devastador de la crisis climática en Chile, siendo hoy incluso un tema de...
En 2024 se prevén El Niño, malas cosechas y catástrofes climáticas. Los precios elevados de los alimentos y la reducción de la producción agrícola agravarán la inseguridad alimentaria.
La ONG internacional Sinergia Animal urge a los gobiernos e instituciones...
La colaboración de los Ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente, con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios, tiene como objetivo instalar una mirada común acerca de la situación que vive Chile, como consecuencia del cambio...
Chile ha registrado un brusco aumento de los incendios forestales en la última década en comparación a los primeros años de este siglo. Según datos de la Universidad de Maryland, la comparación entre el período 2000-2010 versus 2011 en adelante...
A través de Banco BICE se concretó la operación por un total de US$35,9 millones para destinar al proyecto Aconcagua que pondrá a disposición agua desalinizada para múltiples usos en las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Esta obra...
Tras conocerse el informe de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que indica altísimas temperaturas en la cordillera de la costa, los valles y en la precordillera, SENAPRED y la Delegación Presidencial Metropolitana ha declarado:
Alerta Roja para la Región...
El último informe de la Agencia Internacional de Energía de 2023 estima que, para alcanzar los objetivos internacionales, como el Acuerdo de París, la demanda mundial de cobre podría crecer 2,7 veces a 2040.
En tanto, las energías...
El último informe de la Agencia Internacional de Energía de 2023 estima que, para alcanzar los objetivos internacionales, como el Acuerdo de París, la demanda mundial de cobre podría crecer 2,7 veces a 2040.
En tanto, las energías...
Se conformará un Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) para levantar y validar los perfiles ocupacionales. El proyecto beneficiará a cerca de 11.500 mujeres que se dedican a dichas labores en el marco de la actividad extractiva y comercial...