sábado, julio 19, 2025

Cobertura dental escolar alcanza más de 20 mil atenciones al año en Colina

Debe leer

La Clínica Dental Escolar de Colina se consolida como una de las estrategias más efectivas para garantizar el acceso a una salud bucal de calidad.

Esta ha beneficiando a más de 30 establecimientos educacionales y superando las 20.000 atenciones clínicas anuales.

Desde hace ocho años, la clínica ofrece atención odontológica gratuita y de alta resolución a estudiantes de prekínder a 8° básico de colegios municipales y particulares subvencionados del Programa de Salud Oral de Junaeb.

La cobertura alcanza a niños y niñas entre 4 y 15 años, quienes acceden a un servicio integral: diagnósticos, tratamientos, controles anuales y educación en prevención.

Con el respaldo de la Corporación Colina, los estudiantes son trasladados en buses corporativos desde sus colegios hasta la clínica, acompañados por docentes o asistentes designados.

Así se resuelve uno de los principales obstáculos de acceso: la imposibilidad de que los apoderados asistan con sus hijos a centros de salud.

Además, quienes requieren tratamientos más complejos reciben atención en horario vespertino junto a sus apoderados.

Estos cuentan con el respaldo de servicios complementarios como radiografías en Cesfam Colina y derivaciones a especialistas en ortodoncia del Servicio de Salud Metropolitano Norte.

Balance comunal

Cada mes se realizan cerca de 1.700 atenciones dentales, y más de 400 estudiantes completan su tratamiento, accediendo a su alta odontológica junto a un kit de higiene dental.

En promedio, 5.000 niños reciben alta anual, y 350 estudiantes acceden a radiografías gratuitas.

Este modelo de atención refleja lo que queremos para Colina: soluciones que lleguen a tiempo, que respondan a las necesidades reales de las familias”, destacó la alcaldesa Isabel Valenzuela.

Calidad y calidez en la atención

Bajo la dirección de la Dra. Francesca Freitte López, la Clínica Dental Escolar ha sido valorada positivamente por apoderados y colegios.

Destacan su infraestructura moderna de 400 m², el trato humano del equipo profesional y la calidad de los materiales clínicos utilizados.

Se reconoce la eficiencia del modelo de atención, coordinación directa con establecimientos educacionales, resolución de urgencias odontológicas y oportuna respuesta ante derivaciones de mayor complejidad.

¿Cómo acceder a este servicio?

Para ser atendido, el o la estudiante debe:

Estar matriculado/a en un establecimiento con convenio vigente Junaeb.

Contar con autorización firmada por un apoderado mayor de 18 años.

Asistir en las fechas designadas por su colegio, según calendarización interna.

Un dato clave, es que los niños de 6 años deben ser atendidos en sus respectivos Cesfam bajo la cobertura GES.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Juégatela por la Innovación conecta a 15 instituciones de salud con soluciones tecnológicas de alto impacto

El programa seleccionó 16 proyectos que iniciarán pilotos para resolver desafíos críticos del sistema de salud chileno. Las...

Los destacados del día