jueves, junio 19, 2025

Real Travel ®: la app chilena que posiciona en Centroamérica a través de convenios con Costa Rica y Belice

Debe leer

  • Se trata de la app que, a través de la geolocalización, permite a las y los viajeros buscar, encontrar y vivir los destinos turísticos por medio de la gente local y sus historias.

Con origen en Puerto Varas, ciudad de la X región de Chile, Real Travel®  se posiciona en  Centroamérica a través de la firma de dos convenios: Costa Rica, y Belice. Se trata de una Start Up de base tecnológica que cumple la función de Oficina de Información Turística Virtual 24/7 los 365 días del año, por medio de una plataforma de turismo móvil que sirve de herramienta de promoción y gestión de destinos. A través de su propio móvil, los visitantes pueden acceder a una guía multimedia  de cualquier destino, de forma rápida, fácil y accesible.

El pasado 22 de mayo, La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica (CANATUR) y Real Travel, la innovadora aplicación de viaje de origen chileno que arribó de Costa Rica hace cerca de dos años, firmaron un convenio de colaboración estratégica para impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas en la industria turística de Costa Rica, un país reconocido internacionalmente por su liderazgo en turismo sostenible e inclusivo.

Esta alianza público-privada tiene como propósito fortalecer la innovación y sostenibilidad tecnológica del sector, mediante la identificación y ejecución de proyectos conjuntos de digitalización turística, dirigidos a empresas turísticas, destinos locales, emprendedores y autoridades regionales.

Shirley Calvo, Directora Ejecutiva de CANATUR, señaló que  “A través de este convenio, buscamos generar tecnología de impacto que beneficie a todo el ecosistema turístico del país, mejorando la competitividad, la experiencia del visitante y la inclusión digital de los actores locales”. 

Mientras, en Belice, La Asociación de Organizaciones Gestoras de Áreas Protegidas (APAMO, por sus siglas en inglés) y la empresa tecnológica Real Travel®, firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de impulsar procesos de digitalización turística y educativa en los parques y áreas protegidas de Belice, alineados con una política paperless, que busca minimizar el impacto ecológico del uso de papel en el sector conservación.

La alianza tiene como propósito fortalecer el manejo responsable y la visibilidad de las áreas protegidas del país, mediante herramientas tecnológicas innovadoras que permitan ofrecer a los visitantes contenido multimedia, mapas, recomendaciones y narrativas locales desde sus propios dispositivos móviles, sin recurrir a materiales impresos.

“Este acuerdo es una apuesta por la conservación inteligente. Queremos mostrar que es posible proteger y educar sin contaminar, utilizando tecnología de punta para llevar la información a los visitantes sin necesidad de folletos, mapas o guías impresas”, expresó Jose Pérez, Director Ejecutivo de APAMO.

Turismo con rostro humano y enfoque local

Real Travel® permite a los viajeros descubrir destinos a través de las voces de la comunidad, conectando sus historias y experiencias mediante una guía multimedia interactiva y geolocalizada. Disponible en más de 92 países y con un crecimiento del 700% en Costa Rica desde su llegada en 2022, la app ya supera los 11,000 usuarios globales, y alcanza cerca de 6,000 usuarios activos mensuales en el país.

Marta Lorenzini, CEO & Founder de la App Real Travel, afirma que “no se trata solo de tecnología, sino de escuchar a los actores del sector, identificar necesidades reales y construir soluciones colaborativas desde el territorio”. Además, agregó que es vital el trabajo colaborativo para escuchar, detectar problemas  o espacios blancos donde se pueden construir soluciones, en todos los sectores de la industria turística. A partir de ahí, se puede planificar la tecnología que vas a desarrollar, implementar o planificar. Es decir, consiste en construir el turismo en la tecnología, con el fin de tener impacto real en los destinos.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

SEC formula cargos a empresas del Biobío y La Araucanía por largos cortes de luz

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra cinco empresas distribuidoras de las regiones del Biobío y...

Los destacados del día