viernes, abril 25, 2025

Candidata Tohá llama a frenar el populismo autoritario de derecha

Debe leer

La ahora candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, pidió este sábado a la centroizquierda frenar el populismo autoritario de derecha, porque amenaza la democracia.

Esta jornada el PPD la proclamó como abanderada para llegar a La Moneda en una votación unánime que se realizó en el exCongreso Nacional.

Nuestro propósito es liderar a Chile hacia una etapa de progreso, de bienestar compartido y de seguridad”, dijo en su discurso.

Bienestar social y seguridad

Su alocusión se centró en el bienestar social en temas como la salud, pensiones, educación, acceso a la vivienda y una garantía de un medio ambiente limpio.

Sin embargo, el tema de boga también estará en su foco como es la seguridad, “porque no queremos violencia en nuestras vida”.

No queremos jóvenes muertos en un partido de fútbol, en una balacera o una encerrona, no queremos riñas en los barrios ni en las escuelas, ni mujeres amenazadas por sus parejas”, sostuvo.

Frenar el populismo autoritario de derecha

Tohá también llamó a “abrir un nuevo capítulo. No un epílogo de los capítulos anteriores sino un capítulo nuevo para una era de cambios profundos que están marcando nuestro tiempo”.

Tenemos el desafío de frenar el auge del populismo autoritario de derecha, que amenaza la democracia y el estado de derecho”, llamó.

Advirtió que también “suma inestabilidad a la economía, y privilegia la división y el conflicto por sobre la sensatez de los acuerdos”.

Este es un fenómeno planetario, pero que también tiene sus imitadores en Chile”, aseguró.

Y precisó que “los populistas dividen el mundo entre buenos y malos y prometen soluciones simples para problemas complejos”.

Sin embargo, sostuvo que “al final no hacen otra cosa que sembrar la inestabilidad y el desorden”.

Hemos visto sus consecuencias en la economía mundial en días pasados, que amenazan con llegar a nuestro país y tocar el bolsillo de chilenas y chilenos”, apuntó.

El desafío del progresismo

Tohá también dijo que “al progresismo en sus diversas corrientes le ha costado enfrentar populismo autoritario de derecha – ya sea en Norteamérica o en Europa, en Asia o en América del Sur”.

También en Chile. Porque el futuro de nuestros países y de nuestras democracias es lo que está en juego, se trata de una contienda que progresistas, liberales y demócratas no podemos perder, ni la vamos a perder”.

Primarias

La candidata abordó el tema de las primarias, afirmando que lo que se definirá “no es si el partido X o Y es más fuerte”.

Lo que vamos a decidir es si tenemos o no un liderazgo de la centroizquierda capaz de enfrentar con éxito este desafío”, mencionó.

Paso al progresismo moderno y eficaz

Tohá también dijo que “mi candidatura es un paso más en el tránsito hacia el progresismo moderno y eficaz que Chile necesita”.

El progresismo moderno no debe tener vacilación alguna respecto del crecimiento económico”, aseguró.

Al revés: no solo debemos ser los primeros en hacer crecer la torta, sino que a través de la innovación y la creatividad de chilenas y chilenos contribuiremos a que surjan nuevas tortas”.

Seguridad

Tohá abordó el tema de la seguridad, asegurando que el progresismo será el primero en enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

Los progresistas seremos los primeros en enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Es una batalla difícil, pero se puede ganar fortaleciendo al Estado”, sostuvo.

En esa línea, planteó que es necesario ir “formando más policías, usando tecnología e inteligencia artificial, y haciendo de la prevención social el mantra del siglo XXI

Porque por más delincuentes que detengamos no frenaremos la delinciencia si hay jóvenes dispuestos a reemplazarlos en su carrera delictual”, remató.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

UDI insiste en intervención organizada del Gobierno contra Matthei

El presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, insistió este viernes en un ataque concertado del Gobierno en contra de...

Los destacados del día