viernes, abril 25, 2025

Banco Central pidió cautela ante guerra arancelaria de Trump

Debe leer

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, abordó este lunes el complejo escenario internacional y nacional generado por las recientes medidas arancelarias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así fue como este lunes, Costa pidió cautela ante la volatilidad observada en los mercados financieros, subrayando que aún es prematuro establecer con certeza la magnitud de los impactos.

“Lo que ha ocurrido en los últimos días es un shock significativo para la economía mundial. No tenemos precedentes cercanos de situaciones de esta naturaleza”, sostuvo, junto con destacar que el entorno actual está marcado por una “alta incertidumbre” y que los efectos financieros ya han sido importantes.

“El tipo de cambio aumentó, las tasas de interés de corto y largo plazo se redujeron y la bolsa cayó”, agregó, señalando que el panorama no ha sido muy distinto en otras economías.

Consecuencias en el comercio internacional

La presidenta del ente emisor también indicó que, si bien los impactos inmediatos se transmiten principalmente a través de los mercados financieros, las consecuencias más duraderas se observarán en el comercio internacional, afectando el flujo de exportaciones, las cadenas de valor y la demanda externa por productos chilenos.

“La economía mundial, y Chile en particular, se benefició de manera importante de la integración comercial. Medidas que impliquen un retroceso en los flujos de comercio son costosas para el mundo”, advirtió.

Además, recalcó que el libre comercio ha sido un motor fundamental del crecimiento global, por lo que cualquier medida que limite estos intercambios puede tener efectos negativos de mediano plazo, especialmente en una economía pequeña y abierta como la chilena.

Costa: «Posibles ajustes futuros»

Costa también señaló que “quedó abierta la posibilidad de ajustes y negociaciones futuras” que busquen reducir o eliminar las barreras arancelarias, en medio de reacciones mixtas por parte de los países afectados. “Algunos han expresado disposición a negociar con Estados Unidos, mientras que otros evalúan medidas recíprocas”, dijo.

Banco Central continuará monitoreando estrechamente la evolución de este escenario internacional.

“No es posible anticipar si el escenario avanzará hacia un proceso negociado o hacia uno de represalias que profundicen los efectos negativos sobre el comercio global y el crecimiento”, concluyó.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

El caos más divertido del teatro llega a Chile: “Esta obra es un desastre” se estrena en el

El fenómeno teatral que ha hecho reír a millones alrededor del mundo aterriza en Santiago con un espectáculo...

Los destacados del día