Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Las autoridades confirman al menos tres muertos en Bangkok, donde decenas de personas quedaron sepultadas tras el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El temblor se registró a las 12:50 hora local (7:20 CET) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay.
Esta es la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, según la agencia estadounidense.
Según relataron algunos testigos al medio Myanmar Now, partes del histórico Palacio de Mandalay sufrieron graves daños mientras que un puente en la localidad de Sagaing fue completamente destruido.
Los efectos del sismo se dejaron sentir también en Yagón, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios.
Un equipo de France Presse se encontraba en el Museo Nacional de la capital cuando el edificio empezó a temblar.
Algunas partes del techo cedieron y las paredes se agrietaron mientras algunos trabajadores uniformados, llorosos y temblando, salían corriendo al exterior y otros sacaban sus celulares para llamar a sus allegados.
Efectos en Tailandia
En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo con fuerza y se evacuaron edificios residenciales y oficinas.
La cadena pública Thai PBS informó del derrumbe de un edificio en construcción en la capital, Bangkok, a mil kilómetros del epicentro.
En la construcción había alrededor de 50 personas, siete de las cuales consiguieron escapar, mientras que el resto quedaron atrapadas.
Cifras posteriores dan cuenta de unos 400 trabajadores que estaban en la obra al momento del terremoto.
Algunos servicios de metro y tren ligero quedaron suspendidos en Bangkok.
El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población tomar las precauciones necesarias y permanecer al aire libre.
Zona vulnerable
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte.
Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió también el país.
El vertiginoso ritmo de desarrollo de las ciudades birmanas, combinado con unas infraestructuras precarias y una deficiente planificación urbanística, hacen el país vulnerable ante terremotos y otros desastres.
lgc (efe, afp)
https://twitter.com/Prdpsingh84/status/1905602161830223945