Senapred y Sernageomin siguen con el monitoreo en San Pedro de Atacama, región de Antofagasta, por actividad del volcán Láscar.
Los datos del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Sernageomin hacen que el volcán Láscar mantenga la alerta técnica en nivel Amarilla.
Reporte del volcán
La plataforma MIROVA reportó anomalía térmica satelital de 6,5 MW con el sensor MODIS proveniente del cráter activo.
Imágenes satelitales Sentinel 2-L2A, siguen identificando 3 zonas de radiancia térmica al interior del cráter activo.
Las cámaras de vigilancia instaladas en torno al volcán no han detectado incandescencia durante la noche.
La red sismológica instalada en el volcán ha registrado una disminución en el registro de actividad volcánica tipo Largo Período (LP), desde inicio de febrero a la fecha.
El volcán se encuentra en un estado de inestabilidad de su actividad superficial, que podría conllevar a explosiones menores con impacto limitado a la zona proximal del cráter activo.
Además, podría haber emisión de material piroclástico desde columnas eruptivas de baja energía.
Medidas
Se mantiene un perímetro de seguridad de 10 km alrededor del cráter, medida que restringirá el ingreso a dicha zona y permitirá hacer control de acceso.
La Dirección Regional del Senapred mantiene la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de San Pedro de Atacama, por actividad del Volcán Láscar.
Continúa la vigilancia del volcán y se mantendrán las coordinaciones para alertar y dar respuesta a eventuales emergencia producto de la condición volcánica.