- El conversatorio a cargo de la artista visual Tamara Müller, trae a la palestra el rol de las artes y la cultura para generar nuevas formas de pensar, sentir y percibir la relación entre humanos y su entorno.
El próximo jueves 27 de marzo a las 18:30 horas, mediante la plataforma Zoom, la sede Metropolitana de Balmaceda Arte Joven realizará el conversatorio online “Experiencia de residencia internacional de Tamara Müller. Rizoma acuático de la cuenca del Aniene”, donde la artista visual compartirá su paso por la residencia L’Aquila Reale, en Italia. El evento será moderado por la artesana e investigadora Daniela Pizarro.
El proyecto “Rizoma acuático de la cuenca del Aniene” se desarrolló durante dos meses en Italia y contó con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Línea de Circulación Internacional. En él, a partir de una mirada que parece inspirarse en las ideas de la filósofa Rosi Braidotti sobre la necesidad de superar las jerarquías antropocéntricas, Müller explora nuevas formas de documentación en los bosques y sistemas hídricos locales.
En ese contexto, su trabajo articula conexiones entre las formas orgánicas del entorno y los cuerpos vivos que habitan la naturaleza, transformando estas relaciones en instalaciones visuales y gráficas, donde el río no es sólo un objeto de estudio, sino un sujeto vivo que dialoga con el ecosistema, recordando la urgencia de reconocer un “cosmos de prácticas” compuesto por relaciones situadas e interdependientes, como sugiere la filósofa e historiadora de la ciencia Isabelle Stengers.
“En Chile estaba trabajando harto con arte y naturaleza, pensando en las cuencas como sistemas hidrográficos, más allá del río y los afluentes”. Y agrega: “Todo está vinculado también a un movimiento medioambientalista, principalmente del sur de Chile. Y en eso recibo esta invitación a una residencia en el extranjero, en Europa”, detalla Tamara Müller sobre su proyecto y lo que la impulsó a postular a la Línea de Circulación Internacional para llegar a la residencia L’Aquila Reale.
Durante el conversatorio, Müller ahondará en el proyecto “Rizoma acuático de la cuenca del Aniene”, junto a la entrega de información respecto al fondo que le permitió concretar su residencia artística en Italia. Este último punto pensando en sus coetáneos que buscan alternativas de financiamientos para materializar opciones internacionales de circulación.
Las personas interesadas en asistir deben llenar el formulario de inscripción. El día del evento, dos horas antes del inicio, recibirán el enlace para unirse a la transmisión.

Reseña artista
Tamara Müller nació en la cuenca de BioBío, en la ciudad de Concepción, Chile (1993). El año 2017 se licenció de artista visual en la universidad Finis Terrae en Santiago y entre los años 2018 y 2021 cursó el magíster en Arteterapia. Las temáticas relacionadas con la naturaleza, el agua y el bosque han sido exploradas entre desplazamientos territoriales y diferentes cursos, tutorías y residencias. También ha sido parte de diversas exposiciones colectivas e individuales destacando “Ser Cuerpo de Agua”, en Galería Bosque Nativo (2021), “Espera(nza)”, en el Centro Cultural Montecarmelo (2023); “Quimérica”, en Centro Cultural Balmaceda Arte Joven (2023); “Echo of a distant time”, en la sala de proyecto Segundo Piso; “taller Dardo” (2023) y su participación en la XII Bienal Internacional de Artes de Valparaíso (2023).
Más información en www.balmacedartejoven.cl o en el Instagram @balmaceda_artejoven.