domingo, marzo 30, 2025

Centro Cultural La Moneda y CAF se unen para fortalecer el Espacio Lector y promover la lectura

Debe leer

El lanzamiento de la programación 2025 del Espacio Lector y la firma del convenio con entre CCLM y CAF se realizaron este lunes 24 y martes 25 de marzo, en el contexto de la visita a Chile de autoridades de CAF −el presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados, y la secretaria ejecutiva, Alejandra Claros Borda−, en una serie de actividades orientadas a fortalecer la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe.

“Para CAF la cultura no es responsabilidad social o caridad sino una inversión, que atrae recursos y mueve las economías.

En el contexto actual, en el que perduran las desigualdades y en que la inteligencia artificial avanza, vamos a necesitar personas con mayor pensamiento crítico, por lo tanto, tendremos que invertir más en cultura y en el fomento de la lectura, comenta Alejandra Claros Borda.

Cientos de libros; un diseño especial pensado para acoger a lectores y lectoras de todas las edades y gustos; y una nutrida programación con foco en el fomento lector, han configurado al Espacio Lector como un punto de encuentro esencial para los públicos del Centro Cultural La Moneda.

Este 2025, gracias a una alianza con CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la iniciativa tendrá un renovado impulso con un Ciclo Mistraliano y la Fiesta de la Lectura, entre otras actividades gratuitas. 

“Junto con las exposiciones, en el Centro Cultural La Moneda impulsamos programación de otras disciplinas con el objetivo de ampliar y diversificar la participación de públicos, junto con la vinculación con otras comunidades. Desde 2020, el Espacio Lector es un lugar de encuentro en torno a la lectura, lo que ha fortalecido la circulación de las ideas en el CCLM, permitiéndonos colaborar con la construcción del diálogo democrático.

Con CAF compartimos visiones, por lo tanto, esta alianza refuerza el rol de la cultura como eje transversal para el desarrollo sostenible y la integración de los territorios”, expresa Regina Rodríguez, directora ejecutiva del Centro Cultural La Moneda. 

El aporte de económico de CAF permitirá articular la programación 2025 del Espacio Lector, que incluirá diversas actividades producidas por CCLM. En abril, en el Mes del Libro, se realizará la Fiesta de la Lectura, una instancia colaborativa que permite un acercamiento a la lectura desde una perspectiva transdisciplinar.

También se realizará un ciclo de conferencias y performances en torno al pensamiento de Gabriela Mistral sobre Latinoamérica, la espiritualidad, la naturaleza y la educación, en conmemoración de los 80 años de su Premio Nobel de Literatura. 

Centro Cultural La Moneda

Durante los próximos meses seguirá en exhibición la muestra Huellas de Cuncuna, que pone en valor el legado literario y gráfico de esta colección de la Editora Nacional Quimantú (1971-1973). Para el segundo semestre se proyecta contar con una exposición de ilustraciones chilenas que abordan la migración, que estará montada en Bolonia, Italia, en el marco de la Feria del Libro Infantil de dicha ciudad.

Durante 2025 también se realizarán talleres, cuentacuentos, lanzamientos de libros, conversatorios, capacitaciones y pasantías organizados en conjunto con editoriales, entidades de fomento lector, embajadas, universidades nacionales e internacionales y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre otros. Además, el CCLM tendrá en su programación importantes encuentros como el Salón Internacional de la Historieta y StgoFoto.

Alianzas público-privadas por la cultura 

Con más de cincuenta años de trayectoria, CAF- Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe es una institución financiera multilateral que impulsa el desarrollo sostenible y la integración regional a través del financiamiento de proyectos, la generación de conocimiento y el fortalecimiento institucional.

“En CAF, sabemos que la cultura no solo enriquece nuestras vidas, sino que también impulsa la innovación, fomenta la inclusión y fortalece nuestras comunidades, siendo una herramienta fundamental para el desarrollo integral de la región.

La cultura es, además de un elemento indispensable en la cohesión social y la reconstrucción de una identidad; un sector económico tan o más importante que cualquier otro sector productivo”, afirma Sergio Diaz-Granados Guida, Presidente Ejecutivo de CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe 

Además de la programación del Espacio Lector, CAF entregó una biblioteca infantil al Liceo Villa Cerro Castillo en la Región de Aysén.

La curatoría de libros se realizó con la asesoría del equipo del área de Comunidades del CCLM, a partir de su experiencia en el diseño de catálogos y en la vinculación con comunidades rurales de la Región Metropolitana o de otras regiones del país.

«Buscamos que estas alianzas público-privadas se sigan celebrando porque la cultura no es solo responsabilidad del Estado, sino de toda la sociedad. Esta alianza con CAF nos permite avanzar hacia un modelo de financiamiento mixto y, a la vez, seguir articulando a los diversos actores del ecosistema del libro que han dado vida al Espacio Lector”, concluye Regina Rodríguez, directora ejecutiva de CCLM. 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Desprendimiento de colosal iceberg en la Antártica revela ecosistema nunca visto

Un extraordinario ecosistema submarino, nunca antes visto por ojos humanos, ha sido descubierto en la Antártida tras el desprendimiento...

Los destacados del día