- La iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en colaboración con EFE y los municipios participantes, regresa este 22 y 23 de febrero con una nueva ruta que comenzará en la comuna puerto, con dos días de música y espectáculos gratuitos.
El emblemático programa Trenes Culturales, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en coordinación con EFE y los municipios participantes, regresa este 2025 con un recorrido ampliado que abarcará seis comunas del país. Talcahuano será la primera estación de esta travesía cultural, con un espectáculo programado para los días 22 y 23 de febrero a un costado del Coliseo La Tortuga.
El evento contará con las presentaciones de María José Quintanilla, Entremares y Movimiento Original, además de la participación de bandas regionales y agrupaciones de las Escuelas de Rock y Música Popular. Todas las actividades serán con entrada liberada.
“Ya está todo listo para comenzar esta nueva versión de Trenes Culturales, una iniciativa que nos permite contribuir al desarrollo cultural local, por medio de una potente oferta artística y un elemento tan representativo de nuestra historia, identidad y patrimonio, como son los trenes. Esperamos que en esta primera parada y las que vienen, podamos disfrutar de la música nacional y de todas las expresiones artísticas que tendremos disponibles para la ciudadanía”, dijo la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, Paloma Zúñiga, destacó la relevancia de esta iniciativa para el acceso a la cultura en el territorio. “Queremos que cada vez más personas disfruten de la música y las artes en sus propias ciudades. Con Trenes Culturales no solo llevamos espectáculos gratuitos de gran nivel, sino que también reforzamos el vínculo entre cultura y patrimonio ferroviario, acercando a la comunidad a estos espacios de encuentro. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta celebración en Talcahuano”, dijo la autoridad.
Por su parte, el Alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra expresó su satisfacción porque «el Consejo Comunal aprobó la adjudicación de la licitación que nos va a permitir tener un evento como no lo teníamos en muchos años en Talcahuano. Son 120 millones de pesos que llegaron a través de un convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que nos va a permitir tener dos días de fiesta en Talcahuano, dos días de alegría, de espectáculo de artistas nacionales, de renombre nacional y también de artistas locales. El sábado 22 y el domingo 23 la familia Chorera va a poder disfrutar a un costado de la Tortuga de un espectáculo de muy buen nivel y, por lo mismo, es motivo de orgullo”.
Programación en Talcahuano
Sobre el escenario, el sábado 22 de febrero se presenta Easykid, Movimiento Original y las bandas locales Cumbia Cholga y RealD. El domingo 23 continúa con María José Quintanilla, Entremares y Delavieja Cumbia.
El circuito de Trenes Culturales 2025 continuará su recorrido en San Bernardo (28 de febrero y 1 de marzo), Chillán (15 y 16 de marzo), Valparaíso (21 y 22 de marzo), Arica (28 y 29 de marzo) y Graneros (5 y 6 de abril), llevando espectáculos a diversas regiones del país.
Toda la programación estará publicada en www.chilecultura.gob.cl y www.trenesculturales.cl.