lunes, febrero 3, 2025

Punta Arenas se convierte en «capital mundial» de buques rompehielos y científicos antárticos

Debe leer

La actual temporada de campañas antárticas 2024-2025 ha consolidado definitivamente a Punta Arenas no solo como un hub de categoría mundial para acceder al Continente Blanco, sino que también en el destino obligado de una cada vez mayor número de buques rompehielos y científicos de todas las procedencias que tienen por destino o procedencia las aguas australes americanas o sobre todo las zonas polares.

Es así como a lo largo de toda la actual campaña veraniega buques de diversos países se han dado cita en la capital de Magallanes para completar asuntos logísticos, renovar tripulaciones y recoger personal adicional.

Actualmente por ejemplo, en el Muelle Prat están atracados los rompehielos «Almirante Viel» (Chile) HMS «Protector» (Reino Unido) y «Noosfera» (Ucrania), mientras que en el Muelle Mardones se encuentra el buque científico polar «Sir David Attenborough» (Reino Unido).

Programados

También se encuentra en el puerto el el mayor barco oceanográfico de la flota española, el «Odón de Buen», y durante esta semana debieran atracar, entre otros, el buque científico nacional «Betanzos», y el buque de aprovisionamiento logístico de la marina uruguaya ROU «Artigas».

La próxima semana, está programado el arribo del RV Falkor Too, perteneciente al Instituto de Investigación Oceánica Schmidt, de Estados Unidos.

Durante el mes también deben atracar en Punta Arenas el buque polar brasilero «Almirante Maximiano»; el buque de investigación oceanográfica español BIO «Hespérides»; el buque de apoyo oceanográfico brasilero ARY «Rongel», y el buque de la marina canadiense HMCS «Margaret Brooke».

Enero

Cabe recordar que durante el pasado mes de enero, entre otros buques, atracaron a Punta Arenas el buque científico «Dagon»; el buque científico de la Marina de Guerra del Perú BAP «Carrasco»; y el rompehielos «Xue Long» de la República Popular China.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Metro transportó más de 53 millones de personas en diciembre de 2024

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer esta jornada el Boletín de Transporte y Comunicaciones, el cual...

Los destacados del día