sábado, febrero 15, 2025

Ministerio de las Culturas convoca a creadores locales para la feria de REC, Rock en Conce 2025 

Debe leer

  • Las postulaciones deberán realizarse a través de un formulario digital, disponible enwww.culturas.gob.cl/biobio, desde el 13 de febrero hasta las 23:59 del 21 de febrero de 2025.
  • Rock en Conce 2025 es un hito cultural que reúne la música, la creatividad y la identidad de la Región del Biobío. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Biobío y con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, refuerza el compromiso de fomentar la cultura local, la descentralización y la innovación.

Desde su debut en 2015, Rock en Conce (REC) se ha consolidado como el festival gratuito al aire libre más grande de Chile, ofreciendo un espacio único para disfrutar de la música nacional e internacional, además de impulsar el turismo y la economía local, con un enfoque especial en la industria creativa de la región del Biobío.

Este evento masivo es posible gracias al impulso y financiamiento del Gobierno Regional del Biobío y la producción del Teatro Biobío. En su nueva edición 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se suma con un importante espacio de exhibición para destacar la riqueza cultural y artística de la región. La iniciativa contará con una feria de 20 stands destinados a artesanas y artesanos, artistas y cultores locales, promoviendo el trabajo asociativo y la identidad territorial.

La Seremi de las Culturas, Paloma Zúñiga, enfatizó que “en esta décima edición de Rock en Conce buscamos fortalecer el vínculo entre la cultura y el desarrollo regional. La incorporación de espacios dedicados a la creatividad local enriquece nuestro panorama artístico y es una excelente vitrina para abrir nuevas oportunidades a los talentos y emprendimientos de la región del Biobío”.

El espacio ferial se desarrollará los días sábado 15 y domingo 16 de marzo de 2025, en la explanada del Teatro Biobío, con un horario de funcionamiento de 11:00 a 20:00 horas. La feria contará con 20 stands totalmente equipados.

De los 20 espacios disponibles, 15 serán destinados, mediante convocatoria abierta, a representantes de las tres provincias de la región: cinco para la provincia de Biobío, cinco para la provincia de Arauco y cinco para la provincia de Concepción. Las y los postulantes deberán representar a colectivos, con o sin personalidad jurídica, que posean una fuerte identidad provincial y utilicen materias primas propias de sus respectivos territorios.

Los cinco stands restantes estarán reservados para organizaciones o colectivos de artistas creativos con trayectoria y proyección regional.

Convocatoria y requisitos de postulación

La convocatoria está dirigida a agrupaciones de artistas, artesanas y artesanos, creadores y creadoras residentes en la Región, ya constituidas o que se organicen para participar colectivamente en el evento. No se aceptarán postulaciones individuales.

Las agrupaciones postulantes deberán contar con un stock suficiente para garantizar disponibilidad durante los dos días de la feria. Se aceptarán productos u obras de elaboración propia, incluyendo artesanías, artes visuales y otros elementos que representen la riqueza cultural local, tales como vinilos, fotografías y publicaciones de editoriales regionales.

Se priorizará aquellas postulaciones que resalten la identidad de la región del Biobío e implementen prácticas sostenibles y de economía circular.

Las postulaciones se realizarán a través del formulario digital disponible en www.culturas.gob.cl/biobio desde el 13 de febrero hasta las 23:59 del 21 de febrero de 2025. Los resultados serán comunicados el 28 de febrero de 2025.

Con esta iniciativa, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio refuerza su compromiso con la promoción y el fortalecimiento del ecosistema creativo de la Región, generando un espacio de visibilidad y comercialización para los creadores locales en el marco del festival musical más importante del sur de Chile.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

00:14:42

LA OTRA CARA DE LA MONEDA: Palacio no vio a los ‘querubines’ este 14 F

Esta semana, nuestro periodista el periodista Mario Estay que está apostado en la "Copucha" (Sala de prensa de Palacio)...

Los destacados del día