El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió este lunes al Imacec de diciembre dado a conocer esta mañana y que arrojó un crecimiento del 6,6%, afirmando que la cifra demuestra que la economía nacional entró a una senda de expansión.
“Con esto constatamos que la economía chilena durante 2024 entró en una senda de expansión», señaló el jefe de l billetera fiscal.
En ese sentido, precisó que «hubo momentos en los cuales hubo muchas dudas; se hablaba de un crecimiento cero a propósito del dato arrojado en (el Imacec de) septiembre, (pero) bueno, no es un crecimiento (anual logrado) de 1% o 2%, sino del 2,5%”.
Incumplimiento de meta fiscal
Marcel también comentó el incumplimiento de la meta fiscal por parte del Ejecutivo que terminó con un déficit de 2,9% del PIB.
“Tenemos una diferencia y tenemos un incumplimiento que es importante y que no lo vamos a minimizar, porque involucra una diferencia del orden de un punto del producto, respecto de las metas que se habían fijado para el año”, dijo.
El secretario de Estado explicó que “esta es una diferencia que es relevante, que no es enteramente atribuible al azar; y que en consecuencia tiene que explicarse dando cuenta de todas las variables que llevaron a ese resultado, para evitar que se repita en el futuro”.
Marcel también replicó que este hecho “ha ocurrido en el pasado que ha habido incumplimiento de las metas fiscales y prácticamente no se dijo nada”.
El ministro aseguró que “tal como se había venido advirtiendo desde hace varios Informes de Finanzas Públicas, esto se origina fundamentalmente en ingresos que estuvieron significativamente por debajo de lo presupuestado en dos ítem en particular: en el resultado de la operación renta 2024 y en los ingresos provenientes del litio”.
“Esas dos cosas sumadas significaron menores ingresos fiscales del orden de los US$5 mil millones en el 2024”, concluyó.